Keller Willams le mantendrá informado de las Tendencias del Mercado Inmobiliario en España.

Cae la Venta de Viviendas en España

A continuación puede observar la variación de venta de viviendas en España durante este año 2025, comparádola con el mismo mes del año 2024:

  • Enero: +11%

  • Febrero: +13,9%

  • Marzo: +40,6%

  • Abril: +2,3%

  • Mayo:

  • Junio:

  • Julio:

  • Agosto:

  • Septiembre:

  • Octubre:

  • Noviembre:

  • Diciembre:

Varíación Venta Viviendas en España (2022-25)

Comparación mensual del comportamiento del mercado inmobiliario en España

Variación Nº Viviendas Vendidas por Comunidades Autónomas en Abril 2025

El gráfico muestra la variación anual del número de compraventas de viviendas por comunidades autónomas en España. Destaca el fuerte crecimiento en regiones como La Rioja (+25,2%), Castilla y León (+23,5%) y Extremadura (+23,2%), frente a caídas pronunciadas en Canarias (-19,3%) y Baleares (-11%). A nivel nacional, el incremento fue del 2,3%, evidenciando una recuperación desigual del mercado inmobiliario según la localización geográfica y la demanda local de vivienda.

Comparación Nº Viviendas Vendidas en hasta Abril de cada año (acumulado)

En lo que va de año, acumulado hasta Abril de 2025, el número de compraventas de viviendas ha sido de 237.458, lo que supone un aumento del +15,9% acumulado de viviendas vendidas con respecto a 2024 (204.819).

Sin embargo, es destacable como este año, el incremento es significativamente superior con respecto a los últimos tres años.

Variación entre Viviendas Nuevas y Segunda Mano en lo que va de año hasta el mes Abril

Por tipo de vivienda, las transacciones de viviendas nuevas crecieron un 7,23% en Abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 11.410 operaciones.

Por su parte, la compraventa de viviendas usadas registró un incremento del 1,01% en el mismo período.

El peso de las Viviendas Nuevas es del 22,76% del total de viviendas vendidas.

Evolución anual de los Precios de la Vivienda en Marzo

En relación con la evolución del precios de la vivienda en España durante los últimos 10 años (€/m²). Se aprecia un crecimiento constante, pasando de unos 1.270 €/m² en 2015 a cerca de 2.000 €/m² en 2025. Esta tendencia refleja una revalorización sostenida del mercado residencial, con algunos altibajos estacionales pero una línea general ascendente, lo cual es relevante tanto para compradores como para inversores.

La Opinión de Keller Williams

  • Nº de TRANSACCIONES

    La evolución del número de compraventas de viviendas en España muestra una fuerte contracción tras el máximo alcanzado en abril de 2007, con cerca de 290.000 transacciones acumuladas en lo que iba de año.
    La crisis financiera provocó un desplome significativo, alcanzando mínimos entre 2013 y 2015, con cifras por debajo de las 120.000 viviendas.

    A partir de 2016 se inició una recuperación sostenida, con un repunte progresivo hasta 2019. Aunque 2020 y 2021 mostraron leves retrocesos, la tendencia volvió a ser claramente ascendente desde 2022.

    En abril de 2024, las compraventas superaron las 230.000 unidades, una de las cifras más elevadas desde la crisis de 2008.

    Este crecimiento refleja una reactivación de la demanda, favorecida por la estabilización económica, la mejora en el acceso al crédito y el atractivo de la vivienda como inversión segura.

    Aun así, el mercado todavía no alcanza los niveles récord de la burbuja inmobiliaria previa a 2008.

  • PRECIO DE LAS VIVIENDAS

    El precio medio de la vivienda en España ha mantenido una tendencia claramente alcista durante la última década. Desde niveles cercanos a los 1.250 €/m² en 2015, el valor por metro cuadrado ha experimentado un crecimiento progresivo y constante.

    A pesar de algunas fluctuaciones puntuales, la evolución general muestra una recuperación sostenida, especialmente a partir de 2020. Ni siquiera la pandemia interrumpió esta dinámica, consolidándose aún más la subida de precios.

    En marzo de 2025, el precio medio se sitúa por encima de los 1.900 €/m², lo que supone un máximo histórico en la última década y confirma la revalorización del mercado inmobiliario.

    Este incremento refleja la fuerte demanda en zonas estratégicas, la percepción de la vivienda como inversión segura y un contexto de ajuste entre oferta limitada y apetito inversor. Aun así, el mercado sigue expuesto a posibles impactos derivados de factores económicos y geopolíticos.

  • INTERÉS HIPOTECARIO

    Desde 2007, los tipos de interés hipotecarios en España han experimentado diferentes ciclos, influenciados principalmente por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

    Tras la crisis financiera de 2008, el BCE aplicó una política de tipos bajos para estimular la economía, lo que llevó a una década —especialmente entre 2016 y 2021— de intereses hipotecarios por debajo del 2 %, facilitando el acceso a la financiación y dinamizando el mercado inmobiliario.

    Sin embargo, a partir de mediados de 2022, el BCE inició una serie de subidas agresivas de tipos para frenar la inflación en la eurozona. Esta política elevó significativamente los intereses hipotecarios en España, que alcanzaron su punto más alto a finales de 2023, con valores medios cercanos al 4 %.

    En mayo de 2025, los tipos se sitúan en torno al 3,4 % en nuevos préstamos hipotecarios, mostrando cierta estabilización respecto a los picos anteriores. Este nuevo escenario ha enfriado parcialmente la demanda y aumentado el esfuerzo financiero de los compradores, marcando un cambio relevante en la dinámica del mercado residencial.

¿Cómo está el Mercado?

La Franquicia Inmobiliaria Keller Williams en España y Andorra, desea ofrecerle está información actualizada con objetividad y datos precisos obtenidos del Registro de la Propiedad, Colegio del Notariado, Ministerio de Fomento, Epdata y el Institutio Nacional de Estadística. Visite esta página mensualmente para que esté informado de la evolución del mercado inmobiliario en España o si lo prefiere, tambien puede suscribirse a nuestro Newsletter mensual.